Desde el siglo XIX, el pueblo de Valverde del Camino (Huelva, España) ha gozado de gran fama debido a su tradición de artesanía zapatera. Sobre todo por sus botas y botines camperos.
Para mediados del siglo XX, Valverde del Camino contaba con más de 70 fábricas de calzado. Fue entonces, durante la postguerra, cuando se creó la bota rociera o boto rociero.
Es común que a la botas rocieras también se le llame botas camperas, aunque no son lo mismo.
Según sus creadores, el boto rociero es más estilizado y lleva solo dos pliegues, a diferencia de las botas camperas, que están confeccionadas con más piezas.
El artista creador de las botas rocieras
En los años 40, el Ayuntamiento de Valverde organizó un concurso para incentivar la creatividad de los artesanos en la confección de calzado.
El ganador fue, José Parreño Lineros, con un innovador diseño de botas que omitían del todo las polainas, ofreciendo así una pieza que cubría media pierna con elegancia. Ese día nació el genuino boto rociero.
Pero fue la popularidad de uso en la peregrinación a la Virgen del Rocío la que le otorgaría su nombre.
Las botas rocieras, protagonistas en la romería de El Rocío
La tradición ha establecido un código de vestimenta para la romería de El Rocío, tanto para la peregrinación como para disfrutar durante las actividades que giran en torno a ella.
Hay una gran cantidad de tiendas especializadas en vestimenta, calzado, sombreros, bolsos, chalecos, etc., para la romería. Incluso se presentan colecciones completas de moda rociera.
En la peregrinación de la Virgen del Rocío, se le dá muchísima importancia al tema del calzado, debido a las largas horas que se pasan andando y estando de pie.
Es fundamental la comodidad y protección, ya que un calzado inapropiado te arruinará la celebración.
Si bien es cierto que en gustos no hay nada escrito, las botas rocieras de Valverde del Camino son las preferidas por los peregrinos, gracias a su comodidad, sencillez y elegancia.
Tipos o modelos de botas rocieras
Entre los variados modelos que ofrecen los zapateros valverdeños, hay muchas opciones. Los modelos de botos rocieros más populares son:
- Bota Rociera sin Adornos, caña de 40 CM con tacón bajo.
- Bota Rociera Hípica sin Adornos, caña de 44 CM y 46 CM, con o sin cremallera, con tacón bajo.
- Bota Rociera con Pespuntes, caña de 32 CM con tacón alto y caña de 40 CM con tacón bajo.
- Bota Rociera con Pespuntes y Tiras Laterales, caña de 39 CM con tacón bajo.
- Bota Rociera con Pespuntes, Tiras Laterales y Trenzado, caña de 31 CM con tacón alto, caña de 40 CM con tacón bajo.
Estos son los modelos clásicos, desde el menos hasta el más adornado. Por supuesto, existen otros modelos, y cada fabricante ofrece sus propias versiones, pero hemos querido listar solo los tradicionales.
Estos son los modelos que tienen mayor presencia en El Rocío, pero nada nos impide sacar nuestro par de botas rocieras por las romerías cotidianas de la ciudad.